CIE GED es un centro de investigación que pertenece a Grupo Educare S.A. de C.V. Corporativo con más de 20 años de experiencia en el desarrollo, comercialización e implementación de programas y recursos educativos para mejorar la educación con tecnología. Está integrado por un equipo interdisciplinario de profesionistas de la educación, enfocado en la generación de soluciones educativas innovadoras para la formación integral de las nuevas generaciones.
Trabajamos incansablemente para crear nuevos caminos en la enseñanza y el aprendizaje, y desarrollamos modelos, programas, técnicas y recursos educativos que permitan a las personas transformar su realidad.
Alineado a los estándares educativos más altos y reconocidos por la UNESCO, OCDE, Partnership for 21st Century Skills, ISTE y SEP, CIE GED se ha hecho acreedor a importantes reconocimientos como:
Nuestra misión es desarrollar soluciones educativas innovadoras a través de:
Investigación de campo en colegios y entrevistas a la comunidad educativa para conocer su contexto y necesidades.
La permanente actualización mediante investigación documental, con el objetivo de mantenemos a la vanguardia con los más novedosos métodos y recursos para la educación.
La autoría y diseño instruccional de programas y soluciones educativas que responden a las necesidades de nuestros clientes.
La capacitación y acompañamiento docente para compartir los hallazgos y las propuestas educativas.
Impartición de talleres y seminarios de actualización pedagógica.
Presentación de ponencias y conferencias en foros nacionales dedicados a la educación.
Estamos convencidos de que innovar la educación es posible y de que los colegios y profesores son el agente de cambio que nos permitirá lograr una verdadera educación para la vida.
De nuestro compromiso y el de todos los actores de la educación depende que tanto individuos como sociedades lleguen a una plenitud personal, y sobre todo, tengan la posibilidad de desarrollar sus capacidades en beneficio de los demás.
Es por ello que en CIE GED estamos en la búsqueda constante de nuevas formas de ser y de hacer para brindar a los colegios los programas y recursos más vanguardistas en materia de formación de personas.
Existe un comité de innovación encargado de identificar, analizar y proponer soluciones educativas de acuerdo con la demanda y necesidades de la comunidad escolar y los estándares internacionales.
Un líder pedagógico especializado se encarga de mantener la cohesión, continuidad y secuencia del modelo pedagógico que proponemos en cada uno de los programas que desarrollamos.
Cada campo de formación académica, área de desarrollo socioemocional y de formación técnica cuenta con un líder de asignatura especialista de la materia y con amplia experiencia docente que se ocupa de mantener actualizados los recursos educativos con base en la investigación documental, de campo y las contribuciones de los profesores usuarios.
Los líderes de asignatura se apoyan en diseñadores instruccionales para la elaboración de nuevos productos y la actualización de otros.
Una coordinación pedagógica da seguimiento a las propuestas y hace el vínculo con las áreas de producción que se ocupan de hacer realidad las propuestas del CIE GED.
Se identifica la necesidad a partir de la investigación y se toma en cuenta:
▪ El surgimiento de un nuevo modelo educativo
▪ Propuestas de organismos internacionales y del mercado educativo
Se plantean las soluciones educativas de acuerdo a la visión pedagógica del CIE GED que toma en cuenta las áreas de: saber, saber hacer y saber ser con otros, para el desarrollo de competencias para la vida
Se elabora un demo y se pilotea a través de:
▪ Focus group de profesores
▪ Grupos de alumnos experimentales y de control
La propuesta se ajusta como resultado de los hallazgos en el pilotaje
La dirección de proyectos de CIE GED organiza los recursos necesarios para la producción de las soluciones educativas propuestas
CIE GED lleva a cabo el diseño instruccional, da seguimiento a la producción, valida el producto final, genera los contenidos para la capacitación en línea y lleva a cabo la capacitación presencial de profesores usuarios
En un proceso de mejora continua, el CIE GED evalúa las soluciones educativas mediante:
▪ Hojas de observación
▪ Encuestas a usuario final
▪ Exámenes de desempeño
El diseño instruccional de nuestras soluciones educativas se basa en las publicaciones y propuestas de organismos internacionales como las competencias del siglo XXI de la UNESCO.
De igual manera, los fines de la educación para el siglo XXI que establece la autoridad educativa dan las pautas para la selección de contenidos y métodos de enseñanza-aprendizaje propuestos.
Objetivos conceptuales a partir del Plan de Estudios establecido por la autoridad educativa.
▪ Objetivos procedimentales.
▪ Competencias
1. Se elaboran objetos de aprendizaje a partir de los contenidos y objetivos de aprendizaje determinados por la SEP.
2. Estos se organizan según el eje temático.
3. Se les dá un tratamiento pedagógico para el desarrollo de competencias recurriendo a metodologías constructivistas y apoyados en valores.
- Fechas
- Datos
- Matemáticas interactivas
- Cifras
- Biografías
- Detonadores
- Contenidos
- Actividades
Eje Temático
- Metodología constructivista
- Eje axiológico (valores)
- Estímulo
- Situación
- Problema
- Necesidad
- Objetos de aprendizaje
- Producto/ Reflexión
- Evaluación Formativa
- Examen
Eje Temático