Se dice que en la vida la única constante es el cambio y hoy ese cambio se da cada vez a ritmos más acelerados. Aprender los procesos y procedimientos específicos de un software ha perdido relevancia, pues esta herramienta será diferente el día de mañana.
Enseñar el procedimiento para darle formato a un texto, es mucho menos importante que enseñar cómo diferentes tipos de publicaciones utilizan distintos formatos para hacer llegar su mensaje de manera efectiva. Aprender los pasos para crear una gráfica de barras, carece de utilidad si primero no se comprenden los datos que se van a graficar. Ponerle efectos de animación a las diapositivas de una presentación, no servirá de nada si la información no es relevante o el expositor no tiene habilidades de comunicación.
Por ello resulta más valioso enfocar la enseñanza en el “para qué y con qué objetivo” más que en el “cómo”.
Informática y Tecnología Educación Media y Superior (EMyS) Serie Académica es un programa educativo con un planteamiento vanguardista y diferente de la enseñanza de software y aplicaciones de ofimática que no privilegia técnicas únicas ni marcas específicas.
No se enfoca en las herramientas tecnológicas, sino más bien en las necesidades que vienen a resolver. Su énfasis está en la enseñanza de habilidades tecnológicas y no solo procedimientos específicos, de tal forma que el aprendizaje cobra sentido y es aplicable a todos los ámbitos de la vida del alumno.
-Tiene un enfoque en el desarrollo de habilidades que el alumno podrá aplicar, sin importar la tecnología que tenga a mano ahora o en el futuro.
-Aborda la tecnología como una herramienta para crear, comunicar, investigar, expresar, integrar y aprender. No queremos que los alumnos hagan presentaciones, lindos documentos o gráficas coloridas; queremos que tengan puntos de vista, generen conversaciones, encuentren respuestas y generen cambios.
-No privilegia técnicas únicas ni tampoco marcas específicas de software o herramientas tecnológicas.
Un área de contenido es un campo de formación académica que abarca conceptos, habilidades y actitudes susceptibles de ser aprendidos y aplicados en diferentes contextos.
Habilidades para crear, comunicar, investigar, expresar, integrar y aprender con apoyo de la tecnología.
Habilidades del pensamiento computacional: manera de pensar y resolver problemas mediante lógica y habilidades de codificación en lenguaje de alto nivel.
Habilidades de creación, administración y gestión de bases de datos para su aprovechamiento y uso con diferentes objetivos.
Habilidades de diseño y manipulación de imágenes digitales con diferentes objetivos e intenciones comunicativas.
Arma el combo que te convenga, puedes solicitar solo el libro interactivo, solo el libro impreso o ambos para una educación híbrida. También puedes agregar un recurso adicional a un costo que te sorprenderá. Pregunta a tu asesor sobre estas modalidades.