¿Qué es Prototyp?

Prototyp es un programa educativo escolarizado dirigido a jóvenes de educación media y superior que tiene como propósito estimular el ecosistema emprendedor aportando conocimiento de finanzas, liderazgo y negocios.

Les enseña a saber con quién hacer equipo, a detectar necesidades en la comunidad y a desarrollar un producto o servicio lucrativo o social que las satisfaga, todo esto mediante una metodología sólida y probada que aprovecha las nuevas tecnologías para hacer más accesible este conocimiento a las nuevas generaciones de emprendedores.



Áreas de contenido

Un área de contenido es un campo de formación académica que abarca conceptos, habilidades y actitudes susceptibles de ser aprendidos y aplicados en diferentes contextos.

Prototyp abarca las siguientes áreas de contenido:


Emprendimiento

Liderazgo

Finanzas

Gestión Empresarial

Descrubrimiento de la vocación

Desarrollo de la personalidad

  • Emprendimiento

  • Liderazgo

  • Finanzas

  • Gestión Empresarial

  • Descrubrimiento de la vocación

  • Desarrollo de la personalidad

Estándares y Competencias

A través de su metodología y forma de trabajo, Prototyp desarrolla las siguientes competencias:

Autoconocimiento

Carácter emprendedor

Trabajo en equipo

Creatividad

Pensamiento científico

Planificación de proyectos

Pensamiento visual

Pensamiento de diseño

  • Autoconocimiento

  • Carácter emprendedor

  • Trabajo en equipo

  • Creatividad

  • Pensamiento científico

  • Planificación de proyectos

  • Pensamiento visual

  • Pensamiento de diseño

Cursos

Cursos desarrollados por nuestros expertos que abordan diferentes temas de emprendimiento, finanzas, negocios, liderazgo, gestión empresarial y administración.

Curso 1. Emprendimiento empresarial (semestral o anual)

Prototyp Empresarial es un programa educativo diseñado para cambiar el mundo estimulando el ecosistema emprendedor, enseñando y aprendiendo a emprender, pero no como lo hemos hecho durante años, como si el emprendimiento fuera una empresa pequeña, al contrario, el emprendimiento conlleva un proceso diferente al de una empresa, no es lo mismo la gestión empresarial (actividad preponderante en una empresa) que la validación del cliente, del producto o del modelo de negocios (actividades claves en un emprendimiento).

  • Temario Curso 1

    • -Vocación al emprendimiento
    • -La mejor forma de emprender
    • -¿Resuelve el problema?, ¿Se puede hacer y además genera ingresos?
    • -Enfocándonos en el cliente e identificando hipótesis
    • -En la búsqueda de aportar valor: construyendo el prototipo
    • -Y ahora, ¿cómo generamos dinero?: el modelo de negocios
    • -Crowdfunding, fondeo colectivo para el emprendimiento
    • -¿No logramos la meta del fondeo colectivo?, siempre hay opciones
    • -¿Qué quitamos, qué ponemos?, validando la hipótesis, el prototipo, y el modelo de negocios
  • Este curso puede impartirse en la modalidad express en 6 meses eliminando algunas actividades (entregables) del curso y quitando por completo los contenidos complementarios. Puede ser llevado en un año (dos semestres) cubriendo la totalidad de los 9 pasos de la metodología y complementando con los contenidos complementarios y puede ser extendido a 3 semestres si se agregan más contenidos complementarios (incluidos en el programa).


    Curso 2. Emprendimiento social (semestral o anual)

    Prototyp Social es un programa educativo igual al anterior pero que profundiza en el método de emprendimiento con enfoque en la mejora social buscando innovar en la base de la pirámide, ayudar a una comunidad marginada, comprender mejor las necesidades de los miembros de una comunidad, encontrar nuevos métodos para ayudar a las personas, aprender a observar, analizar y evaluar datos, tendencias y comportamientos de un ecosistema.

  • Temario Curso 2

    • -Ayudando a los demás: Identificar un reto, problema o necesidad social
    • -¿Qué sabemos de las personas que vamos a ayudar?
    • -¿Qué sabemos de las personas que vamos a ayudar?
    • -Arquitectos de soluciones
    • -Creación del prototipo y desarrollo del modelo sustentable
    • -Haciendo realidad el emprendimiento social: Planeación del programa piloto
    • -¿Qué aprendimos?: Medir el aprendizaje y cambiar
    • -Herramientas para el emprendimiento social
    • -Presentación de resultados y pitch del emprendedor social.
  • De la misma forma este curso puede impartirse en la modalidad express en 6 meses eliminando algunas actividades (entregables) del curso y quitando por completo los contenidos complementarios. Puede ser llevado en un año (dos semestres) cubriendo la totalidad de los 9 pasos de la metodología y complementando con los contenidos complementarios y puede ser extendido a 3 semestres si se agregan más contenidos complementarios (incluidos en el programa).

    Contenidos complementarios

    Guías de negocios

    Lecciones prácticas que guían paso a paso sobre aspectos relacionados con el inicio de un negocio y el arranque de su operación, en ellas podrás observar los puntos clave, explicaciones y consejos de expertos que te permitirán avanzar en la dirección adecuada del emprendimiento seleccionado.

    • -Aprender a ser un Youtuber
    • -Cafetería
    • -Barbería o Salón de belleza
  • Herramientas empresariales

    Las herramientas complementarias son lecciones prácticas y sencillas para aprender y aplicar dentro de las estrategias de negocio.

    • -Cuatro herramientas de mercadotecnia para el emprendimiento
    • -utoconocimiento para el emprendimiento
    • -Tendencias y macrotendencias para emprender
  • Lecciones complementarias

    Las lecciones complementarias son temas con el método “lección de una sola página” de tal forma que en una sola página se muestra el contenido y las actividades a realizar. La idea principal de este método es la eficacia, donde evitamos la redundancia para poder mostrar lo fundamental y favorecer al aprendizaje. Estas lecciones complementarias contienen temas de finanzas, liderazgo y gestión empresarial.

    • -Aprende a tomar mejores decisiones
    • -Ser humildes para ser mejores líderes
    • -Gestiona tus emociones y logra lo que deseas
    • -La diferencia entre un líder, un gestor y un ejecutivo
    • -¿Cuáles son los motivos que mueven a un líder?
    • -Aprende a resolver de conflictos y manejo de crisis
    • -Aprende lo que son los diferentes tipos de ingreso
    • -Fundamentos del uso y administración del dinero
    • -Malos hábitos financieros
    • -Fundamentos de contabilidad: activos, pasivos y capital
    • -Educación financiera y control de ingresos
    • -Por qué tenemos que llevar archivos de nuestra información
    • -Riesgos en la empresa y en la toma de decisiones
    • -Empresa, emprendedor y empresario
    • -Cómo organizar a las personas para sacar adelante la empresa
    • -Conoce las 4 P’S de la mercadotecnia
    • -Fuentes de financiamiento
    • -Los servicios de la banca
  • Recursos para el alumno

    Videos explicativos

    Videoclases

    Lecturas

    Infografías interactivas

    Formatos de trabajo editables

    Portal de Familias

    Plataforma Prototyp

    Soporte técnico y pedagógico

    Recursos para el profesor

    Videoclases

    Lecturas

    Podcast

    Infografías interactivas

    Formatos de trabajo editables

    Rúbricas para calificar las actividades

    Portal de Profesores

    Facultad de Profesores

    Plataforma Prototyp

    Soporte técnico y pedagógico

    Zona de recursos

    • Videoclases

    • Lecturas

    • Podcast

    • Infografías interactivas

    • Formatos de trabajo editables

    • Rúbricas para calificar las actividades

    • Portal de Profesores

    • Facultad de Profesores

    • Plataforma Prototyp

    • Soporte técnico y pedagógico

    • Zona de recursos

    Prolongación Zaragoza 58, Prados de la Capilla, 76176 Santiago de Querétaro, Qro.
    01 442 222 5444 | 442 819 7756

    ¿Requiere Soporte?

    De clic aquí

    Dirección Comercial

    ventas@grupoeducare.com

    Distribuidores Autorizados

    De clic aquí

    Capital Humano

    recursoshumanos@grupoeducare.com

    En contacto


    ¿Quieres información para ser distribuidor?

    ¿Eres un colegio y estás interesado en nuestros programas educativos?

    Escríbenos a comercial@grupoeducare.com