Escribir con inteligencia es una guía integral para estudiantes de secundaria sobre el uso ético y efectivo de la inteligencia artificial (IA) en la redacción de textos. A lo largo de sus capítulos, los estudiantes aprenden a escribir diferentes tipos de textos, como cartas, noticias, autobiografías, reseñas, cuentos, poemas, guías de estudio, diarios de lectura, informes de investigación y ensayos, utilizando IA como una herramienta de apoyo. El libro enfatiza la importancia de la veracidad, la estructura adecuada, la creatividad, la revisión y la corrección humana. Además, aborda temas cruciales como la ética del usuario y la transparencia al dar crédito a la IA, fomentando una práctica responsable y consciente de la escritura asistida por tecnología.
Lee y produce es un programa educativo para la animación lectora, comprensión y producción de textos literarios, informativos y científicos. Diseñado para formar alumnos de primaria y secundaria con gusto por la lectura y capaces de comprender y redactar textos con diferentes estructuras e intenciones comunicativas.
También se puede utilizar de manera total en cualquiera de los tres cursos, esto para adaptarse a las necesidades del colegio que lo decida elegir. Es decir, pretende apoyar a la institución a la transición de la redacción tradicional a la redacción sustentada con IA, de manera sistemática y responsable.
Este manual está diseñado para ser un acompañamiento a lo largo de toda la educación secundaria, permitiendo a los docentes y estudiantes reutilizar y adaptar sus contenidos en diferentes momentos del proceso de aprendizaje. Su flexibilidad permite que se refuercen conocimientos previos y se avance de manera natural en la complejidad de los textos escritos, ayudando a los estudiantes a mejorar continuamente su capacidad de redacción con el apoyo de la tecnología.
Además, la estructura del libro permite que los estudiantes regresen a capítulos anteriores para repasar conceptos y aplicar nuevas estrategias a medida que sus habilidades evolucionan. De esta forma, Escribir con Inteligencia se convierte en una herramienta de consulta y práctica permanente, promoviendo el aprendizaje autónomo y la mejora progresiva de la escritura.
La Guía Didáctica del Profesor, Escribir con Inteligencia: Guía para Jóvenes Autores y la IA, es un documento complementario que explica las generalidades del proyecto académico y proporciona la secuencia didáctica recomendada para cada lección.
Además, esta secuencia didáctica está integrada dentro del libro interactivo mediante la función de Vista del Profesor. Esto significa que los docentes pueden acceder directamente a la estructura de cada capítulo, junto con sugerencias de aplicación en el aula, actividades adicionales y estrategias para aprovechar al máximo la Inteligencia Artificial en la enseñanza de la redacción.
En resumen, aunque el libro interactivo es el mismo tanto para alumnos como para profesores, los docentes cuentan con herramientas adicionales dentro de la plataforma para facilitar la enseñanza, tanto en la Guía Didáctica del Profesor como en la Vista del Profesor dentro del libro interactivo.
Además, el libro incluye un apéndice de organización de proyectos, con actividades complementarias que permiten a los alumnos aplicar lo aprendido en contextos creativos y colaborativos. Entre estos proyectos están:
Estos proyectos se pueden integrar de acuerdo a las prioridades del docente, favoreciendo el aprendizaje activo y el uso de la inteligencia artificial como herramienta creativa.
Complementa el aprendizaje de Lee y produce adoptando estos complementos sugeridos:
Conjunto de acciones que tiene como objetivo la conexión entre las personas y los textos mediante la lectura.
Habilidad para comprender y utilizar las formas lingüisticas requeridas o valoradas por el individuo. Los lectores son capaces de construir significados a partir de una variedad de textos.
Actividad creativa y compleja, asociada a un conjunto de operaciones o suboperaciones cognitivas. Establecimiento de una comunicación escrita efectiva con base en la intención comunicativa de cada texto y sus características.