e-Learner Música es un programa educativo para el desarrollo del lenguaje musical y de las habilidades vocales e instrumentales mediante la práctica musical.
Cuenta con una metodología diseñada para apoyar al profesor de música en la aplicación práctica del programa.
Permite el desarrollo de la sensibilidad y percepción auditiva mediante el ejercicio frecuente de una audición activa, además regula las experiencias para que los alumnos adquieran las bases de las prácticas coral e instrumental.
MUSA GED es el programa educativo para el desarrollo del lenguaje musical y de las habilidades vocales e instrumentales mediantes la práctica musical.
Cuenta con una metodología que, basada en las principales corrientes de educación musical, fue diseñada para apoyar al profesor de música en la aplicación práctica del programa.
También permite el desarrollo de la sensibilidad y percepción auditiva mediante el ejercicio frecuente de una audición activa, y regula las experiencias para que los alumnos adquieran las bases de la práctica coral e instrumental.
El programa e-Learner Música consta de una metodología que hace una diferencia clara entre los contenidos declarativos y los procedimentales con estos pasos:
Los libros impresos incluyen tanto el contenido teórico como ejercicios prácticos. Por otro lado, los libros interactivos complementan el aprendizaje al reforzar los conceptos mediante actividades interactivas autoevaluables y recursos adicionales como audios y videos disponibles en la plataforma Nimbus GED.
No es obligatorio que los alumnos tengan un instrumento musical. El programa puede utilizarse solo para el aprendizaje de teoría musical y práctica coral. Sin embargo, si el colegio desea incluir práctica instrumental, puede hacerlo con instrumentos acústicos o digitales, como los disponibles en iPads.
Los profesores cuentan con libros interactivos, de acceso exclusivo en la plataforma Nimbus GED y, lo más importante, capacitación y acompañamiento continuo para asegurar el éxito en la implementación del programa.
Dado que los contenidos del programa Música e-Learner no están alineados al currículo de la SEP y siguen una progresión continua de dificultad, sugerimos las siguientes opciones de implementación:
Opción 1: Para escuelas con experiencia en la enseñanza musical
Si la escuela ya ha impartido clases de música y el profesor considera que los alumnos tienen los conocimientos adecuados, pueden iniciar con el nivel correspondiente a su grado escolar, siguiendo la progresión del programa.
Table Heading | Table Heading |
---|---|
1º de primaria | Música 1 |
2º de primaria | Música 2 |
3º de primaria | Música 3 |
4º de primaria | Música 4 |
5º de primaria | Música 5 |
6º de primaria | Música 6 |
1º de secundaria | Música 7 |
2º de secundaria | Música 8 |
3º de secundaria | Música 9 |
Opción 2: Implementación gradual en grados iniciales
Para escuelas que inician desde cero en la enseñanza musical, recomendamos comenzar con uno o varios grados de primaria básica e ir incorporando los niveles progresivamente con el tiempo. Esta es la opción más recomendada, ya que permite una adaptación ordenada al programa.
1er año | |
---|---|
1º de primaria | Música 1 |
2º de primaria | Música 1 |
3º de primaria | Música 1 |
4º de primaria | |
5º de primaria | |
6º de primaria | |
1º de secundaria | |
2º de secundaria | |
3º de secundaria |
2º año | |
---|---|
1º de primaria | Música 1 |
2º de primaria | Música 2 |
3º de primaria | Música 2 |
4º de primaria | Música 2 |
5º de primaria | |
6º de primaria | |
1º de secundaria | |
2º de secundaria | |
3º de secundaria |
3er año | |
---|---|
1º de primaria | Música 1 |
2º de primaria | Música 2 |
3º de primaria | Música 3 |
4º de primaria | Música 3 |
5º de primaria | Música 3 |
6º de primaria | |
1º de secundaria | |
2º de secundaria | |
3º de secundaria |
4º año | |
---|---|
1º de primaria | Música 1 |
2º de primaria | Música 2 |
3º de primaria | Música 3 |
4º de primaria | Música 4 |
5º de primaria | Música 4 |
6º de primaria | Música 4 |
1º de secundaria | |
2º de secundaria | |
3º de secundaria |
Opción 3: Implementación simultánea en todos los grados
Otra alternativa es que todos los grados comiencen con el primer nivel e ir ajustando progresivamente. Sin embargo, esta opción puede generar dudas entre las familias, especialmente si tienen hijos en diferentes grados, al notar que reciben el mismo contenido. Para evitar confusión, es importante comunicar claramente los objetivos y la metodología del programa desde el inicio.
1er año | |
---|---|
1º de primaria | Música 1 |
2º de primaria | Música 1 |
3º de primaria | Música 1 |
4º de primaria | Música 1 |
5º de primaria | Música 1 |
6º de primaria | Música 1 |
1º de secundaria | |
2º de secundaria | |
3º de secundaria |
2º año | |
---|---|
1º de primaria | Música 1 |
2º de primaria | Música 2 |
3º de primaria | Música 2 |
4º de primaria | Música 2 |
5º de primaria | Música 2 |
6º de primaria | Música 2 |
1º de secundaria | Música 2 |
2º de secundaria | |
3º de secundaria |
3er año | |
---|---|
1º de primaria | Música 1 |
2º de primaria | Música 2 |
3º de primaria | Música 3 |
4º de primaria | Música 3 |
5º de primaria | Música 3 |
6º de primaria | Música 3 |
1º de secundaria | Música 3 |
2º de secundaria | Música 3 |
3º de secundaria |
4º año | |
---|---|
1º de primaria | Música 1 |
2º de primaria | Música 2 |
3º de primaria | Música 3 |
4º de primaria | Música 4 |
5º de primaria | Música 4 |
6º de primaria | Música 4 |
1º de secundaria | Música 4 |
2º de secundaria | Música 4 |
3º de secundaria | Música 4 |
MUSA GED se compone de 8 niveles divididos en 3 trimestres, los cuales se dividen en 11 lecciones.
Está diseñado para una clase semanal de 50 minutos.
e-Learner Música está inspirado en los más completos estándares internacionales como National Standards for Music Education (de la International Society for Music Education, ISME) y utiliza estrategias músico-pedagógicas del método Suzuki, Kodály y Willems.
National Standards for Music Education de la International Society for Music Education (ISME)
Suzuki
Kodály
Willems
El programa e-Learner Música ofrece 7 niveles diseñados para abarcar los 6 grados de primaria y el primer grado de secundaria. Se recomienda implementar cada nivel de acuerdo al grado escolar correspondiente, es decir, el nivel 1 en primero de primaria, el nivel 2 en segundo, y así sucesivamente. No obstante, el programa es lo suficientemente flexible para adaptarse a las necesidades específicas de cada colegio, permitiendo recomendaciones de implementación personalizada.
1° primaria
2° primaria
3° primaria
4° primaria
5° primaria
6° primaria
1° secundaria
Se encuentran desde los aspectos básicos como el nombre de las notas, de las figuras rítmicas, el pentagrama, y progresivamente abordar las claves, notas, alteraciones, tonos, semitonos, escalas, tonalidad, armaduras y grados.
Ejercicios destinados a desarrollar la audición, habilidad que permite discriminar lo que se escucha en una pieza de música.
Son ejercicios progresivos de dificultad que permitirán leer el ritmo de las partituras.
Son ejercicios progresivos de dificultad que permitirán leer de forma entonada las notas de las partituras.
Es muy importante la práctica del canto comunitario. Todo niño y joven tiene el derecho de aprender a usar el instrumento que tenemos integrado por naturaleza, la voz. En los primeros niveles sólo serán cantos al unísono y en un rango adecuado para los alumnos y posteriormente se añaden piezas más complejas, así como el ostinato y el divisi.
Es necesario aprender a dibujar correctamente las notas y los signos sobre el pentagrama de manera que se logre una “escritura musical legible y agradable a la vista”.
Se conocerán de una forma sencilla y clara las familias de los instrumentos: percusiones, cuerdas, alientos y electrónicos, los diferentes tipos de música y algunos de sus géneros más importantes, las secciones de una orquesta sinfónica, el coro a cuatro voces y el rock, pop band, las formaciones instrumentales de conjuntos típicos de la música mexicana, los elementos del lenguaje musical, de forma práctica, clara y sencilla.
Se conocerá de una manera lúdica sobre la vida y obra de cuatro de los más grandes compositores de todos los tiempos: Vivaldi, Bach, Haydn, Mozart, Beethoven, Schubert, Chopin, Liszt, Brahms, Tchaikovsky, Debussy, Ravel, Stravinski, Schönberg, Villa-Lobos, Piazzolla, Rodrigo, Gershwin, los músicos mexicanos Ponce y Chávez, Miles Davis, Louis Armstrong, Elvis Presley, Chuck Berry, Duke Ellington, Charlie Parker, Little Richard y Bill Haley.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua.