es un programa educativo escolarizado diseñado para desarrollar la inteligencia financiera y el carácter emprendedor, así como para enseñar los fundamentos básicos para iniciar y administrar una empresa. En PEF los alumnos ponen en práctica lo aprendido al crear una empresa juvenil ya sea lucrativa o social."
es un programa educativo escolarizado diseñado para desarrollar la inteligencia financiera y el carácter emprendedor, así como para enseñar los fundamentos básicos para iniciar y administrar una empresa. En PEF los alumnos ponen en práctica lo aprendido al crear una empresa juvenil ya sea lucrativa o social."
Diseñado para desarrollar la inteligencia financiera y el carácter emprendedor, así como para enseñar los fundamentos básicos para iniciar y administrar una empresa.
¿Cuál es la metodología?
PEF consta de dos metodologías:
Programa de Emprendimiento y Finanzas en clase
Contextualizar el tema con la información de casos o situaciones.
Analizar los casos con el material proporcionado.
Trabajar en equipo, comparar definiciones y proponer soluciones.
Evaluar las soluciones y tomar una decisión.
Comparar soluciones con los compañeros y el profesor.
Proyecto empresa
Búsqueda de idea.
Estudio de mercado.
Plan de marketing y ventas.
Definición de los medios técnicos y conseguir financiamiento.
Organización y capital humano.
Administración.
Participación en la Feria del Emprendimiento.
Disolución de la empresa.
¿Comó se implementa?
El Programa de Emprendimiento y Finanzas está disponible para los niveles primaria y secundaria, cada libro cuenta con alrededor de 16 a 20 sesiones que pueden extenderse hasta 40 con el Proyecto empresa.
Cada sesión semanal tiene una duración de entre 45 y 50 minutos.
El programa puede implementarse en las siguientes modalidades:
Educación presencial
Profesor y alumnos trabajan con los libros impresos y materiales de papelería común desde las aulas del colegio. La reproducción de multimedia se realiza con apoyo del profesor a través de proyecciones.
Recursos incluidos: Libro impreso
Educación a distancia
Los retos actuales precisan impartir clases tanto en modalida presencial como a distancia, en esta modalidad el profesor y alumnos tienen la oportunidad de trabajar con libros impresos y con un recurso digital o libro interactivo complementario.
Recursos incluidos: Libro impreso, recurso digital o libro interactivo complementario
Educación híbrida
Los retos actuales precisan impartir clases tanto en modalida presencial como a distancia, en esta modalidad el profesor y alumnos tienen la oportunidad de trabajar con libros impresos y con un recurso digital o libro interactivo complementario.
Recursos incluidos: Libro impreso, recurso digital o libro interactivo complementario
El programa contempla de forma opcional la participación de mentores (padres de familia o alumnos de grados escolares superiores) que ayudan a los alumnos en el arranque y desarrollo de su empresa juvenil.
Para demostrar las competencias adquirirdas por profesores, mentores y alumnos, el colegio puede organizar la Feria de Emprendimiento.
El objetivo es que los alumnos muestren los productos y servicios de sus empresas, vendas y pongan en práctica los conocimientos adquiridos.
Estándares Internacionales
Niveles
Primaria
Secundaria
Temarios
Áreas de contenido
Inteligencia financiera
Habilidades para resolver problemas y tomar decisiones adecuadas respecto a la generación, administración, inversión y protección del dinero.
Inteligencia financiera
La Inteligencia Financiera es la capacidad intelectual que nos permite resolver situaciones financieras de manera eficiente y además nos permite adaptarnos al medio ambiente al permitirnos aprender sobre diferentes formas de obtener dinero, administrarlo, hacerlo crecer y de protegerlo.
Es guardar una parte de los bienes que están destinados al gasto ordinario.
Invertir
Es la acción de destinar dinero o capital a la compra de acciones, de bonos, fondos de inversión, bienes raíces, o bien empezar un propio negocio con la expectativa de obtener una ganancia.
Cooperar
Es aportar dinero a una institución, persona o grupo de personas para un bien común.
Gastar
Viene del latín “vastare” que significa “devastar”. Este término es empleado para definir la acción de usar el dinero en algo.
Donar
Es dar dinero o un bien a una persona o institución de forma voluntaria y sin esperar premio ni recompensa alguna, solo la recompensa que deja en el alma el acto de ayudar.
4 cosas que debo aprender relacionadas al dinero
Aprender a generarlo
-Ingresos activos
-Ingresos apalancados
Aprender a administrarlo
-Ahorrar y gastar
-Donar y cooperar
-Hacer planes y presupuestos
Conocer principios de contabilidad
Aprender a hacerlo crecer
-Apalancarse del dinero
-Intereses
-Inversiones
Aprender a protegerlo
-Saber gastar e invertir
-Controlar las presiones sociales
-Instrumentos de protección financiera (cheques, pagarés, testamentos, fideicomisos y seguros)
-Inflación, patrimonio familiar y pagos diferidos
Carácter emprendedor
Habilidades para desarrollar las creencias, pensamientos, actitudes y valores positivos que permitan afrontar retos, ser creativos, solucionar problemas y trabajar en equipo con liderazgo.
Carácter Emprendedor
Formar el carácter es necesario para tener una vida plena.
Habilidades para la creación y administración de un pequeño proyecto de negocios.
Emprendimiento y Negocios
Saber de negocios y de emprendimiento es una competencia para la vida.
¿Cómo hacer un plan de negocio?
Técnicas de venta
Técnicas de negociación
Ética empresarial
¿Qué hacen los departamentos de mercadotecnia, capital humano y administración?
Búsqueda de financiamiento
Proyecto empresa integrador
Proyecto integrador que guía a los estudiantes en la creación de una empresa juvenil y que cumple los estándares internacionales de la Enseñanza Basada en Proyectos (EBP) y los requisitos de la Nueva Escuela Mexicana.
Proyecto Empresa
Conjunto de recursos para guiar a los estudiantes en la creación de una empresa juvenil.
Guía de proyecto empresa para el profesor, una por cada proyecto empresa
Block con formas de apoyo para el profesor
Manual de la feria de emprendimiento
Manuales del mentor
Lienzos de negocios
Diapositivas para el profesor
Conoce los 8 Proyectos Empresa
Venta de juguetes
Consiste en la creación de una empresa que decora y vende juguetes. Los alumnos aprenden a recolectar juguetes propios y de familiares, decorarlos con creatividad y venderlos. Este proyecto es social, en el que las ganancias obtenidas se donan a una organización que el equipo decide.
Slimes
Consiste en crear una empresa que fabrica, empaca y vende slimes. Los alumnos aprenden a fabricar y mejorar el método de producción de los slimes para hacerlos más atractivos y divertidos. Los alumnos venden el producto para donar lo obtenido a una organización social que el equipo decide.
Fun Candy Factory
Consiste en crear una empresa que hace y vende arreglos de dulces para muchas ocasiones especiales. Los alumnos aprenden a diseñar y fabricar los arreglos originales, a vender y administrar el dinero obtenido. Al final recuperan el dinero usado en la compra, pagan sueldos, cubren gastos y reparten las ganancias entre los miembros del equipo.
Estuches de PET
Consiste en crear una empresa que fabrica estuches y monederos con material reciclado (PET), obteniendo recursos económicos para ayudar a causas sociales y cuidar el medioambiente. Con este proyecto los alumnos aprenden a diseñar y fabricar originales modelos de estuches y monederos de PET, a vender y a donar lo obtenido a una organización social que el equipo decide.
Bolsas de despensa
Consiste en la creación de una empresa que fabrica, decora y vende bolsas de despensa a partir de ropa que ya no usa y con ello ayudar al medio ambiente. Con este proyecto los alumnos aprenden a diseñar bolsas de tela, originales y resistentes, y a venderlas, para al final donar el dinero obtenido a una organización social que elijan.
Huertos
Consiste en la creación de una empresa que fabrica, decora y vende macetas con plantas de consumo u ornamento. Los alumnos aprenden a diseñar originales y ecológicas macetas, a dar los cuidados necesarios a las plantas para que se conserven en buen estado y a hacer labor de convencimiento de clientes.
The Cupcake Factory
Consiste en la creación de una empresa que produce y vende deliciosos cupcakes libres de azúcar y gluten. Los alumnos aprenden a diseñar y preparar originales cupcakes, a venderlos y a administrar el dinero obtenido, para recuperar lo que gastaron en los materiales, pagar sueldos, cubrir costos y repartir las ganancias entre los miembros del equipo.
Mi empresa juvenil
Este proyecto es libre y consiste en la creación de una empresa juvenil (lucrativa o social), desde la generación de la idea, puesta en marcha y disolución. Los alumnos aplican todos los pasos aprendidos en los proyectos pasados, pero ahora con una idea propia.
Complementa el aprendizaje de emprendimiento y finanzas adoptando estos complementos sugeridos:
Libro interactivo del programa
Proyecto Empresa
Practicarios2
Pregunta a tu distribuidor autorizado cómo adquirir un Combo PEF Educación básica.
2 Libros interactivos de inglés, español y matemáticas con ejercicios aleatorios, infinitos y autoevaluables que complementan el proceso de aprendizaje gracias a la práctica.