Oferta Educativa Nimbus GED
Este catálogo contiene los nombres y portadas de los programas, talleres y recursos que se encuentran montados en formato de libros y lecciones en la plataforma Nimbus GED y se creó con la finalidad de ayudar a que profesores, directores y coordinadores conozcan de manera global los recursos didácticos a los que podrán tener acceso al contratar la plataforma.
Para conocer más sobre cada programa, puedes explorar su folleto vivo accediendo a él con un clic en el título correspondiente.
Es un taller que proporciona elementos teóricos y prácticos para fortalecer habilidades de expresión oral de los alumnos en tres ámbitos: oratoria, declamación y debate. Además incluye prácticas de preparación para la expresión oral para eventos que se llevan a cabo en toda institución educativa: discurso de agradecimiento, concurso de oratoria, conducción de eventos como maestros de ceremonias, pitch de negocios para ferias de emprendimiento, presentaciones para ferias de ciencias, conferencias, etc.
Su objetivo principal es enseñar a los alumnos a expresarse con claridad, seguridad y confianza.
El taller de expresión oral cuenta con tres niveles:
Primaria inferior
Primaria alta
Secundaria
| Tronco Común | Declamación | Oratoria | Actividades de expresión oral |
|---|---|---|---|
| Expresión no verbal Tronco común | Poesía y declamación | Qué es un discurso y sus elementos | Discurso de agradecimiento |
| Control de emociones | Pitch de negocios | ||
| Respiración en la expresión oral Tronco Común | Antes de declamar: lectura en voz alta de poemas | ||
| Pronunciación y entonación Tronco común | |||
| Cómo ordenar las ideas para comunicarlas a un público Tronco común |
Es un conjunto de lecciones organizadas en diferentes temas para fomentar habilidades y estrategias para trabajar en equipo de manera efectiva, mejorar la comunicación y la cooperación y desarrollar liderazgo y responsabilidad compartida en proyectos y actividades grupales.
El taller de trabajo colaborativo cuenta con tres niveles:
Primaria inferior
Primaria alta
Secundaria
Capacitar a los participantes para utilizar herramientas y técnicas efectivas de investigación, mejorar la búsqueda documental y digital para la selección de información relevante y desarrollar habilidades críticas para evaluar fuentes y datos.
El taller de Herramientas de investigación de la información cuenta con tres niveles:
Primaria inferior
Primaria alta
Secundaria
No es suficiente obtener información y validar su procedencia, es necesario organizarla de una manera inteligente y ágil para entenderla, aprenderla, enriquecerla y difundirla. El objetivo de este taller es enseñar estrategias y métodos para organizar y gestionar información de manera eficiente, mejorar la productividad académica, fomentar hábitos de organización y planificación efectivos.
El taller de Métodos de organización de la información cuenta con tres niveles:
Primaria inferior
Primaria alta
Secundaria
Es un programa educativo para la enseñanza y el aprendizaje de la informática y la tecnología, diseñado para desarrollar en el alumno de primaria y secundaria las habilidades de pensamiento crítico y las competencias para el uso adecuado de la tecnología.
Está enfocado en el desarrollo de habilidades para investigar, crear, organizar, evaluar y comunicar información de manera creativa con ayuda de la tecnología.
No privilegia técnicas únicas ni marcas específicas de software o herramientas digitales, pues su visión no solo aborda el “cómo”, sino más profundamente el “para qué”.
La plataforma Nimbus GED es la herramienta que permite administrar y organizar las lecciones, proyectos y actividades y asignarlas a los alumnos en formato de libro interactivo que podrán ser consultados en cualquier equipo de cómputo o dispositivo móvil con o sin internet.
Para conocer más sobre esta innovadora plataforma y la forma en que se puede armar un libro basado en las lecciones que se entregan te invitamos a ver el siguiente video.
Nuestros asesores crearán las rutas de aprendizaje alineadas a los requerimientos de la institución para que los profesores y alumnos las reciban y utilicen. Otra labor de los asesores consiste en la “puesta a punto” de la plataforma, ellos se encargan de configurar el colegio dentro de la plataforma, así como dar de alta a los alumnos, profesores, directores, familias y grupos. Se encargan de todo el proceso para que los profesores se dediquen a aplicar las lecciones.
La capacitación planeada a los profesores y administradores, presencial o virtual, los empodera para que su institución pueda ejecutar todos los procesos sin requerir de ayuda externa si es que así se desea, sabiendo que su asesor asignado estará siempre disponible para ayudar y realizar los procesos.
No es necesario crear una materia especial o abrir horarios nuevos, tampoco es necesario contratar profesores especializados para incorporar esta iniciativa en su colegio.
Puede crear un taller extra clase, como complemento de una materia, como apoyo a proyectos o si así lo consideran puede crear una materia llamada “Educación para la vida” mezclando contenidos.
Educando para la vida es una iniciativa diseñada para que sus alumnos tengan una vida plena.
Ofrezca a sus alumnos los conocimientos y habilidades que harán la diferencia entre ser un estudiante promedio y uno exitoso.
Distingue a tu institución del resto y consigue más alumnos.
La iniciativa Educando para la vida ayuda a los colegios a mantener y elevar el activo más valioso, “su prestigio”.
La iniciativa Educando para la Vida es una estrategia para que el colegio pueda hacerse de equipo de cómputo de última generación para sus profesores como Ipads, Macbooks y proyectores para los salones de clase.
Denos la oportunidad de mostrarle como si es viable y fructífero implementar esta iniciativa en su institución.
Ir al chat
Movimiento Maker es una tendencia mundial que impulsa los modelos de educación para que el estudiante aprenda de forma activa y práctica. Tiene como finalidad que el estudiante pueda crear contenido para compartir de forma abierta, por medio del aprendizaje colaborativo y experimental.
PIT Educación Básica en el nivel secundaria integra un Proyecto Maker en cada libro, donde el estudiante desarrollará habilidades de empoderamiento tecnológico, producción de contenido y trabajo colaborativo.
Kappa (1ero de secundaria) Estación de radio por internet
Los estudiantes conocen los componentes para producir cápsulas de radio con fines educativos y difundirlas con la comunidad estudiantil a través de medios virtuales.
Lambda (2do de secundaria) Estudio de videograbación
Los estudiantes conocen los componentes que integran un estudio de videograbación, para producir contenido audiovisual con fines educativos y difundirlo con la comunidad estudiantil a través de medios virtuales.
Pi (3ero de secundaria) Laboratorio de apps
Es un laboratorio que permite crear, editar y compartir programas para móviles y dispositivos Android. El estudiante ppone en práctica las bases de programación visual con Pocked Code desde su dispositivo y aprende a compartirlas a la comunidad estudiantil.
El laboratorio de apps es una excelente herramienta para empoderar a los alumnos en la creación de código. Además permite organizar torneos internos de código que cumpla con ciertas funciones.
El programa está alineado a los Estándares Internacionales para Estudiantes (NETS-S) del ISTE, a las habilidades del Siglo XXI (Partnership for 21st century learning) y a el estándar STEAM (Ciencias, Tecnología, Ingeniería, Arte y Matemáticas).
El programa se apoya en los estándares propuestos por ISTE , para conseguir que en el proceso de enseñanza-aprendizaje el estudiante asuma un papel activo como investigador y aprenda a generar conocimientos por cuenta propia.
Para lograrlo, basa el desarrollo de sus lecciones en 4 bloques constructores:
El desarrollo de las lecciones del aprendizaje de mecatrónica se basan en las siguientes áreas de contenido:
Complementa el aprendizaje de Informática y Tecnología adoptando estos complementos sugeridos:
La educación bilingüe cobra importancia a medida que el estudiante mejora la lectura, escritura, conversación y entendimiento en dos idiomas. Por ello, todos nuestros libros de Informática y Tecnología, desde preescolar hasta secundaria, también están disponibles en inglés.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua.